Tatuajes vikingos, simbolismo y diseño de los tatuajes nórdicos
Los tatuajes vikingos representan la cultura y mitología de los pueblos nórdicos de Escandinavia (Noruega, Suecia, Dinamarca, Finlandia e Islandia). Estos pueblos pasaron a la historia por ser expertos navegantes y feroces guerreros. La era vikinga consta de una etapa de esplendor entre los siglos VIII y XI en la que dominaron el norte de Europa mientras asaltaban y saqueaban otras civilizaciones.
Los tatuajes nórdicos hacen referencia al valor y la contundencia en batalla de los guerreros vikingos, pero también a las numerosas leyendas y simbología propia de las culturas escandinavas. Además de los tatuajes de runas vikingas y de escenas de batalla, los tatuajes de vikingos cuentan con un amplio catálogo de posibilidades, tanto a nivel de significado (mucha mitología y simbolismo) como de estética (numerosas filigranas y adornos típicos que se reproducen en forma de tattoo).
Tatuajes nórdicos y su significado
Los tatuajes de símbolos vikingos toman la tradición y las historias populares de los antiguos pueblos nórdicos, así como su alfabeto y las hazañas y aventuras de sus reyes y dioses.
Tras haber realizado numerosas incursiones por Europa, el imperio Vikingo dejó huella en las civilizaciones posteriores, así como numerosos aportes y tecnología, sobretodo en cuanto a embarcaciones y manejo de la exploración del terreno por vía marítima. Como bien sabes, la historia del tatuaje bebe directamente de la historia de las civilizaciones, por tanto reflejan en mayor o menor medida la herencia cultural de distintos pueblos.
Uno de los diseños de tatuajes vikingos más recurrentes son los drakkar, las embarcaciones de los pueblos nórdicos, muy reconocibles por su estructura alargada y con remos en ambos lados del casco.
Estas embarcaciones eran muy rápidas y permitían a los pueblos escandinavos desplazarse por mar a una velocidad inalcanzable para el resto de civilizaciones. Fue por mar, por donde los vikingos asaltaron las principales rutas de comercio de los reinos de Europa y desembarcaron en las costas del viejo continente.
Los pueblos del norte de Europa tenían una relación muy estrecha con el mar, su manejo de los navíos les llevó a ser una potencia implacable tanto en lo militar como en términos de expansión.
Es por esto que, numerosos tatuajes vikingos y nórdicos están relacionados con el mar o con la mitología vikinga.
Tatuajes de vikingos relacionados con el mar
Estas imágenes de tatuajes vikingos hacen referencia a numerosos aportes que la civilización nórdica dejó en el desarrollo de la navegación y la construcción de navíos. Los vikingos vivían por y para el mar, y en la representación popular de esta cultura, siempre está presente. Los tatuajes nórdicos relacionados con el mar presentan escenas marinas, embarcaciones y otros elementos propios de los navegantes nórdicos.
Imágenes de tattoos vikingos: Mitología nórdica
Los tatuajes de símbolos vikingos hacen referencia, por un lado a la tradición ornamental propia de los elementos artísticos que dejaron los pueblos nórdicos (tallas en madera, bronce y piedra, así como tapices y otras piezas artísticas) como a las escenas que narran distintos pasajes de la mitología escandinava.
La mitología escandinava es un conjunto de leyendas que cuentan las hazañas de los dioses nórdicos. Una de las peculiaridades de la mitología escandinava es que no cuenta con un libro sagrado que transmita estos conocimientos. Las leyendas de la mitología nórdica eran narradas de forma oral de generación en generación (por lo general en forma de poesía)
La mitología vikinga ha llegado a conservarse a lo largo de los siglos gracias a numerosos escritos medievales que las recogieron, el folclore escandinavo ha conservado muchas tradiciones que vienen de entonces y la literatura europea se ha visto embaucada por estas leyendas y mitos (especialmente durante el romanticismo)
Algunos símbolos y personajes de la mitología escandinava presentes con frecuencia en los tatuajes nórdicos son:
Odín: También llamado Wotan es el dios principal en la mitología escandinava. Es el dios de la guerra, la sabiduría y la muerte. También recibe ciertas atribuciones mágicas. Uno de los papeles que desempeña con cierta frecuencia en las historias mitológicas escandinavas, es la de ser el encargado de enviar a las valquirias a recoger a los guerreros muertos en batalla.
El lobo Fenrir: Un enorme y monstruoso lobo, protagonista de numerosas poesías e ilustraciones en la época. Es el hijo del Loki (un personaje mitológico que representa el engaño y la traición, así como la mala suerte o la maldad. Solía transformarse en distintos animales) Fenrir trató de matar a Odín, pero fue asesinado por el hijo de este. (Puedes ver más tatuajes de lobos aquí)
Las Valquirias: Las valquirias eran diosas menores, encarnadas en cuerpo de mujer. Estaban bajo el mando de Odín y uno de sus papeles principales era seleccionar y recoger a los guerreros caídos en el campo de batalla para llevarlos al Valhalla (salón de los caídos)
Asgard: Es uno de los nueve reinos de la mitología vikinga. Allí reside y gobierna Odín junto a su esposa Frigg. En Asgard se encuentra el salón de los caídos, donde van los guerreros muertos en batalla.
Los Vanir: Los dioses del mar, la fertilidad y la prosperidad. Los Vanir tenían conocimientos en las artes mágicas y eran capaces de predecir el futuro. El culto a estos dioses predominaba en las zonas pesqueras. Representan la riqueza, el placer y la paz.
Los Enanos y elfos: Ambos conforman una raza especial. Los enanos vienen de la evolución de los gusanos que comieron el cadáver de Ymir, asesinado por los dioses. Por este motivo vivían bajo tierra y eran encargados de la minería y la metalurgia. Su principal poder era el conocimiento de la minería y la siderurgia, lo que les permitía forjar armas mágicas para los héroes y los dioses. Por su parte, los elfos se dividían en dos grupos, los elfos de la luz y los elfos oscuros.
Los Jotuns: Eran gigantes (similares a los titanes de la mitología griega) muy peligrosos para los hombres. A diferencia del carácter simple y primario de otras criaturas similares en las leyendas de otras culturas, los Jutons eran seres sabios e inteligentes, incluso poseedores de una gran belleza.
Diseños de tatuajes vikingos: Runas
Los tatuajes de runas vikingas utilizan los símbolos que componen el alfabeto futhark empleado por los habitantes de Escandinavia. Estas runas se conservan gracias a inscripciones en piedra, madera o arcilla.
Según la mitología escandinava, las runas tienen origen divino, existen poesías que atribuyen su creación al dios Odín. (Aquí tienes más tatuajes de letras)
El alfabeto de runas cuenta con 24 caracteres distintos y hay diversas variaciones según la zona en la que se emplearan.