Tatuajes de peces para hombres y mujeres, significados y diseños

Hay muchos tatuajes de peces y diseños en los que te los puedes hacer, tantos como significados y motivos por los que hacerte uno.

Analizaremos qué tienen de especial los tatuajes de peces, por qué es un diseño muy versátil, que se puede realizar fácilmente incluso en las zonas más pequeñas y menos visibles del cuerpo. En este espacio también analizaremos los motivos y significados que hay detrás de muchos tattoos, ya que te puedes hacer un tatuaje de un pez porque amas el mar y los peces, o te recuerda a una conexión vital con el agua. Incluso detrás de un tatuaje tan simple como los tatuajes de pez betta, uno de los más populares, hay un fuerte simbolismo.
El objetivo es que seas capaz de analizar y enfocar correctamente el diseño, la ubicación y el simbolismo de tu tattoo, para que puedas transmitirlo de la mejor manera cuando vayas a enseñarselo al tatuador o tatuadora.

Tatuajes de peces para hombres y mujeres. El símbolo

Según algunas tradiciones orientales, sobre todo las chinas y las indias, el pescado es un símbolo de una nueva vida: por eso, los tatuajes de peces chinos son ideales para aquellos que están pasando por un periodo de cambio repentino en sus vidas o que anhelan dar un cambio. Si te interesan los diseños de tatuajes de peces koi, aquí verás varios diseños característicos del estilo nipón, aunque también puedes echar un vistazo a nuestro especial de tatuajes japoneses.

Los tatuajes de peces koi o carpas japonesas

La carpa requiere una superficie considerable para ser representada adecuadamente en el cuerpo.  Para poder así sacar todos los detalles y características de los tatuajes de peces koi, ya que si haces algo pequeño, no se apreciará más que un pez de color naranja.

Tatuajes de peces koi

Para evitar caer en este error dramático, el primer consejo es comprobar si tienes suficiente espacio para hacer frente a la carpa, y si has elegido una zona adecuada. Ten en cuenta que es un diseño que lleva su tiempo realizar, ya que tiene muchos detalles, por ejemplo las escamas.

Tatuajes de peces

La carpa que se tatua generalmente viene de los diseños tradicionales de Asia. Por eso, cuando hablamos de tatuajes de carpas, hablamos de Carpa Koi. El término japonés Koi significa simplemente carpa. La carpa koi, más concretamente Nishikigoi significa literalmente «carpa con brocado» y agrupa todas las diferentes variedades ornamentales de carpa común. Las carpas son un símbolo de afecto y amistad. Los tatuajes de carpas koi se consideran tradicionalmente portadores de buena suerte.

Tatuajes pez koi

Los koi fueron desarrollados desde la carpa común en la antigua China durante la dinastía Jin. La carpa común fue introducida en Japón a través de China en el siglo XV. En Japón se inició la producción de carpas de diferentes colores. La carpa también es un símbolo de coraje: si es capturada, se enfrenta a la hoja del cuchillo sin temor, igual que un samurai se enfrenta a la espada enemiga.

Tatuajes de pez vela

En Japón se dice que, a diferencia de otros peces que intentan escapar, la carpa no tiembla y permanece inmóvil cuando está en la tabla de cortar. Cuenta la leyenda que la carpa es un pez sagrado, que sube por las cascadas con extrema fuerza hasta llegar a la mítica «Puerta del Dragón», que atraviesa y se convierte en dragón logrando la inmortalidad.

Tatuajes de pez koi en la pierna

La carpa koi tiene características fuertemente místico-religiosas, no es de extrañar, ya que las carpas están siempre presentes en los estanques de los templos japoneses, en varios colores y tamaños, para recordar a todos que la inmortalidad habita en ese lugar.

Tatuajes de pez koi en el antebrazo

Aquí, en definitiva, está la leyenda de la carpa:»una valiente y perseverante carpa logró remontar la cascada situada en la Puerta del Dragón, a lo largo del Río Amarillo, superando obstáculos y espíritus malignos. Los dioses, impresionados por tal valor, la transformaron en un gran dragón.

Tatuajes de pez dorado

En forma de dragón, la carpa adquirió el don de la inmortalidad, convirtiéndose así en el símbolo de aquellos que aspiran a realizar grandes obras y no temen enfrentar las adversidades de la vida.

Tatuajes de pez betta

Por lo tanto, está claro que cuando se empieza a pensar en tener una hermosa carpa tatuada en la piel, también hay que tener en cuenta la hipótesis de que un día esta carpa podría volverse un dragón, por eso los tatuajes de peces koi pueden aparecer acompañados de tatuajes de dragones en gente que conoce esta historia y así quiere representarla.

Tatuajes de peces y flores

Tatuajes de pez Betta

Otro de los diseños espectaculares que podemos ver, es el de los tatuajes de pez Betta, ya que esta especie es impresionante, debido a su curiosa forma y a los brillantes colores que posee.

Tatuajes de peces para parejas

Tatuajes de peces y su significado

La majestuosidad que vemos en los tatuajes de peces Betta es comparable al de los tatuajes de Ave Fénix ya que las distintas plumas del ave y las aletas que tiene el pez, dan ese efecto de estar como flotando.

Tatuajes de peces para hombres

Tatuajes de peces para mujeres

Los peces Betta son agresivos y valientes, su nombre procede de un antiguo clan de guerreros y durante muchos años se usaron para pelear en apuestas en algunas zonas de Asia como Tailandia.

Tatuajes de peces koi y su significado

Tatuajes de peces marinos

Significado de los tatuajes de peces

Los tatuajes de peces representan para muchas culturas, una especie de «médium» de paso hacia el más allá. De símbolo de coraje y fuerza o de superación. Tradicionalmente, vemos cómo el pez ha recibido diferentes connotaciones y significados.

Tatuajes de peces koi con fotos

Tatuajes de peces koi para mujeres

Tatuajes de pez cristiano

En el mundo occidental, sin embargo, el dibujo de peces está tejido con significados espirituales y religiosos. Tradicionalmente, para los cristianos, el pescado es, por ejemplo, uno de los emblemas de Cristo (que le debe uno de sus milagros más famosos, el de la multiplicación de los panes y los peces).

Tatuajes de peces koi en el brazo

Tatuajes de peces koi con diseños

Un católico que opta por tatuar un pez, por lo tanto, lo hará con referencias obvias a una fe y una espiritualidad pura que contrastan con la búsqueda de alegrías y placeres materiales. Puedes ver más diseños de este tipo aquí.

Tatuajes de peces dorados

Tatuajes de peces japoneses

Símbolo de abundancia y fertilidad

Además, para algunas características reproductivas, el pez es considerado un símbolo de abundancia y fertilidad. Un pez que pone innumerables huevos durante el período de gestación.

Tatuajes de peces chinos

Tatuajes de peces del infierno

Creatividad, inspiración y vitalidad

Al igual que los huevos que, una vez puestos, sólo pueden eclosionar, los peces se convierten en un símbolo de vitalidad, no sólo física, sino también de ideas. Quien elige tatuarse un pez es una persona que siempre sigue sus mejores ideas y están continuamente “nadando” en un proceso creativo.

Tatuajes de peces betta

Tatuajes de peces en el brazo

Perseverancia y coraje: las aptitudes de quienes tatúan un pez

Como un pez que sigue nadando a pesar de las corrientes adversas, el pez es símbolo de perseverancia, tozudez, y coraje. Muy similar a los tatuajes de toros ya que son animales que demuestran una capacidad de superación y de fuerza increíbles.

Sea cual sea el tuyo, seguro que el pez es un buen tatuaje para ti si se adapta a estos significados, además te lo puedes hacer en diferentes zonas y en estilos variados.