Tatuajes maories y tatuajes tribales polinesios
Los tatuajes maoríes han cobrado mucha fuerza en los últimos años, es común ver a algunos famosos con estos tatuajes tribales tan característicos y parece ser una de las opciones más frecuentes a la hora de hacerse un tatuaje.
Pero el tatuaje maorí tiene una larga historia, a día de hoy es frecuente encontrar tatuajes maoríes en el brazo y el hombro de muchos hombres, también es común los tatuajes entre mujeres con este tipo de diseño tribal tan característico, por eso te vamos a contar la historia del tatuaje maorí, mostrarte fotos de tatuajes polinesios en guerreros maoríes y versiones de tatuajes maoríes que se hacen en la actualidad, así podrás tener toda la información que necesitas para poder elegir el diseño maorí que más te guste para tatuarte.
A continuación te ofrecemos un extenso recopilatorio de tatuajes polinesios, con el origen y significado de los tatuajes maoríes, para que puedas comprender y analizar al detalle cada diseño y saber que´significan y cómo debe ser el diseño del tuyo.
Diseños de tatuajes maoríes, su significado y origen
Los tatuajes maoríes absorben la estética y características propias de los tatuajes polinesios que se hacían los miembros de las tribus de la Polinesia oriental, recibir un tatuaje en estas tribus era símbolo de pertenecer a una alta condición social y un distintivo entre los demás miembros de la tribu.

Tatuajes de guerreros maoríes tradicionales

Tatuajes tribales polinesios
Cada tribu tenía un diseño de tatuaje maorí diferente, por aquel entonces este tipo de plantillas de tatuajes maoríes recibían el nombre de “ta moko”
Los maoríes eran una etnia de la Polinesia (nos referimos a la Polinesia como al conjunto de islas, cerca de mil, situadas en el centro y sur del Océano Pacífico.
El territorio abarca unos 30 millones de kilómetros cuadrados, entre el conjunto de islas que forman este territorio están Hawái, Nueva Zelanda, Isla de Pascua, las Islas Cook, las islas Salomón y Papúa Nueva Guinea.)
La importancia del tatuaje maorí en la cultura tattoo actual
Es importante conocer la influencia que han tenido las tribus indígenas de la Polinesia en el desarrollo del tatuaje tal y como lo conocemos a día de hoy.
Para empezar la palabra tattoo es una adaptación de la palabra indígena tau-tau, que es como denominaban los nativos tahitianos al hecho de tatuarse.
Esto se debe a que los tatuajes eran realizados con una espina de pescado muy afilada, dientes de tiburón o algún hueso pequeño atado al extremo de un palo.
Este palo era golpeado suavemente con otra vara, percutando así sobre la piel, del sonido que emitía este hecho (tau, tau, tau) nació la palabra tatuaje.

Técnica tradicional del tatuaje tribal polinesio
Técnica del tatuaje maori tradicional
Esta técnica se ha utilizado en distintas culturas, aunque se atribuye como algo propio de los tatuajes maoríes, los japoneses han utilizado una técnica similar durante siglos. Para que puedas apreciar la técnica del tatuaje tradicional maorí, echa un vistazo a este vídeo.
Tiene pinta de doler bastante ¿verdad? sobretodo esta técnica tiene el inconveniente de ser bastante lenta, por lo que un tatuaje con las herramientas tradicionales puede durar varias horas, además la intensidad del golpe varía cada vez, por lo que puede ser bastante insoportable, pero sin duda una experiencia.
Las tintas utilizadas en los tatuajes maoríes eran el resultado de mezclar elementos naturales como la madera quemada (principalmente utilizado para los tatuajes en la cara), orugas infectadas con algún hongo que se dejaban secar una vez habían podrido, después se machacaban hasta tener un fino polvo negro que se mezclaba con aceites.
También era común encontrar “Okos” una especie de recipiente adornado que tenía el valor de una reliquia familiar, en estos recipientes se almacenaba la tinta que las familias elaboraban para los tatuajes, era común utilizar goma de kauri quemada y mezclada con grasa animal.
En muchos yacimientos se ha encontrado un Oko junto al miembro de la tribu enterrado, lo que demuestra la importancia de los tatuajes en la cultura tribal de la Polinesia.
Tatuajes maories en el brazo
No hay dos tatuajes maoríes iguales, antes de comenzar a tatuar una zona, los tohunga (los miembros de una tribu encargados de tatuar) estudiaban la anatomía de la persona, así podían aplicar un diseño de tatuaje maorí adecuado a cada uno.
Si te interesa, pasa por el especial que dedicamos a los tatuajes en el brazo y encuentra más ideas para hacerte en este y otros estilos.
Echa un vistazo a estos tatuajes maories en el brazo.
Tatuajes maories en la pierna
Tan sólo los miembros de alto rango de una familia podían llevar tatuajes en la cara, estos tatuajes servían para mostrar el rango y reconocimiento de una persona dentro de una tribu. Pero además servían a modo de identificación (¿te imaginas tatuarte tu DNI?) los diseños de tatuajes maoríes expresaban el rango, familia, estado civil y otros datos de la persona, de hecho, era considerado como una ofensa no saber identificar los símbolos que mostraban estos tatuajes dentro de la cultura maorí.
Mira los tatuajes maoríes en la pierna que tenemos para ti.
Tatuajes de brazalete maori
A mediados del siglo XIX la práctica del tatuaje maorí en la cara disminuyó notablemente, pero a partir de la década de 1990 el tatuaje maorí fue conocido por el gran público occidental, que enseguida quedó impresionado por sus diseños y formas tribuales tan característicos.
Si buscas ideas para hacerte un tatuaje de brazalete maorí, aquí tienes algunas ideas.
¡Esto te va a gustar!
- Especial tatuajes para hombres en > https://piercingytatuajes.com/tatuajes-para-hombres
- Todos los cuidados de un piercing en el ombligo 👉 Más información
A día de hoy vemos como algo muy frecuente tatuajes maoríes para mujeres y hombres que han asumido el estilo polinesio sin tener muy claro su origen y tradición. Es difícil tratar de concienciar a todo el mundo sobre lo importante que es documentarse correctamente antes de hacerse cualquier tipo de tatuaje, pero más cuando es un tatuaje polinesio cuya simbología se ha forjado a lo largo de los siglos.
Vemos muchos tattoos hawaianos que hacen referencia a los tatuajes polinesios y combinan diferentes elementos de la cultura tradicional de Hawai. Pero otras veces se confunden elementos y símbolos que no tienen nada que ver con los diseños propios del tattoo polinesio.
Esto también ocurre con otros estilos tan marcados como los aztecas y los egipcios, por lo que es muy importante tener paciencia y tratar de investigar cada uno de los aspectos que componen nuestro tattoo.
Tatuajes maories en el pecho
A medida que se globalizó la estética y las plantillas de tatuajes maoríes, nacieron nuevas formas y diseños, el tatuaje polinesio evolucionó y se adaptó a los gustos y exigencias del público europeo y americano. Se diseñaron nuevas plantilla y se adaptó la estética original del tatuaje maorí a nuevas zonas y estructuras anatómicas.
A día de hoy se hacen más tatuajes maoríes en el pecho, los brazos y la espalda. El tatuaje maorí en la cara es algo que no ha proliferado entre el gran público, debido a los inconvenientes sociales que conlleva tener un tatuaje en la cara en la sociedad occidental.
Mira los tatuajes maoríes que se pueden hacer en el pecho:
Diseños de tatuajes maories comunes
Hay una serie de formas y patrones que se repiten en los diseños de tatuajes maories, te explicamos el significado de estas formas para que puedas diseñar tu tatuaje maori.

Amuletos con las formas tradicionales maories
Todos los tipos de tatuajes polinesios cuentan con estas formas y combinaciones
Conocer las formas básicas de los tatuajes polinesios te permitirá pensar qué formas quieres que compongan tus diseños. Ten en cuenta que es fundamental que cada giro, espiral o trenza se adapte a la anatomía de tu cuerpo, solo así conseguirás tener un gran diseño polinesio tatuado en tu piel.
Entre los tatuajes polinesios, la mayoría cuenta con una serie de formas basadas en diseños tradicionales, reflejados en artesanía o decoración de armas de los maoríes, estos son los más conocidos:
Koru o espiral
Este elemento es una espiral muy característica en los tatuajes maoríes, pueden formar parte de un diseño más completo o constituir únicamente la pieza principal del tattoo.
Hei matau o anzuelo
El tatuaje hei matau es también conocido como el anzuelo. Es un símbolo tradicional maorí que representa la prosperidad. Esto se debe a que la gastronomía maori consistía principalmente en platos de pescado, ya que en las zonas donde habitaban había grandes bancos de peces, el hecho de tener un anzuelo era sinónimo de prosperidad. También se utilizaba este símbolo para representar la fuerza, determinación y buena salud, o como amuleto para emprender un viaje por el mar.
Doble o triple torsión
Estas formas representan la unión de dos personas que aunque experimenten subidas y bajadas, permanecen unidos y entrelazados. Representa la amistad, el amor y sobretodo la lealtad de por vida con otra persona. Es uno de los símbolos más repetidos en el tatuaje maorí.
Manaia
El símbolo manaia es la representación de un guardián espiritual que porta los poderes sobrenaturales. Es una figura compuesta por la cabeza de un ave con cuerpo de hombre y cola de pez que es el encargado de proteger a la persona que lo lleva en el cielo, la tierra y el mar.
Hei tiki
El hei tiki es un amuleto de buena suerte y fertilidad. Este talismán maorí es considerado como símbolo de buena suerte desde la antigüedad, también se utiliza para favorece la fertilidad porque representa un embrión humano. Era común tallarlo en piedra y en madera y entregarlo como una posesión preciada entre los miembros de una familia a lo largo de las generaciones.

Motivos y amuletos maories frecuentes en los tatuajes
Pakati
Este motivo recibe el nombre de «piel de perro» y era común entre los guerreros ya que su cometido es representar la fuerza y el valor en la batalla.
Hikuaua
Es propio de una región de Nueva Zelanda llamada Taranaki. Representa la prosperidad. Se traduce algo así como «cola de caballo».
Unaunahi
Este motivo llamado «escamas de pescado» se utiliza para representar la abundancia y la salud.
Ahu ahu mataroa
Se utilizaba para representar los logros o nuevos retos que tenía que afrontar una persona en su vida.
Taratarekae
Otro motivo de los tatuajes maories bastante común. Recibe el nombre de «dientes de ballena».