Los tatuajes de colibrí representan este curioso ave que tanto nos llama la atención por la velocidad con la que se mueve entre las flores y cómo es capaz de estirar su cuerpo para llegar al néctar.
Los colibríes son una de las especies más pequeñas de aves, pero también son de las más bonitas y coloridas. Los diminutos pajaritos han sido admirados por los hombres desde tiempos inmemoriales ya que este peculiar pajarillo nos ha fascinado siempre por su delicadeza y velocidad.
Además los significados de los tatuajes de colibrí van de lo más variado, algunos se centran en la velocidad, otros en la belleza y el porte que tiene este ave, los hay que usan una interpretación más profunda del que ha sido denominado como el mensajero de los cielos.
Tatuajes de colibrí para mujeres y hombres veloces
Puede parecer extraño, pero uno de los significados más comunes de los tatuajes de colibríes es debido a cuando dejan de moverse.
Este significado se basa en la resurrección y en renacer del alma, cuando llega el frío de la noche, los colibríes quedan en una especie de letargo o hibernación, pareciendo que yacen muertos, ya que casi no se aprecia que respiran.
Sin embargo, con los primeros rayos del sol, estos despiertan y vuelven a aletear velozmente sus alas. Esta historia recuerda a uno de los significados más comunes de los tatuajes de flor de loto.
En muchas culturas de Sudamérica se decía que el colibrí renacía cada día, por lo que se le asoció esta cualidad de resucitar que viene tan al pelo para muchos tatuajes de colibrí, ya que es el ave que nunca parece rendirse y reaparece una y otra vez, aunque parezca que ha muerto siempre vuelve a batir las alas.
Otro diseño de tatuaje de colibrí muy frecuente se asocia a otra de las leyendas que circulan sobre este animal, y es que se dice que su pequeño tamaño y la velocidad a la que baten las alas es debido a que son los encargados de llevar los mensajes de los aldeanos que cultivan las tierras a los dioses para que manden lluvias en tiempos de sequía.
También se dice que los dioses mandaron la planta del tabaco a los pueblos cherokee a través de un pequeño colibrí. Este pájaro está presente en muchas leyendas y cuentos populares de América del Sur.
El colibrí también es un símbolo de protección para muchas culturas, igual que vemos tatuajes de cruces y lo asociamos a la fe, en algunas zonas el colibrí era representación de los dioses y tenía atributos sagrados.
Diseños de tatuajes de colibrí
Lo bonito del colibrí es que tiene un plumaje muy colorido y que puedes variar y adaptar a la combinación cromática que te guste sin que quede chocante o se desvirtúe la figura del pájaro.
El colibrí forma parte del imaginario popular, lo que supone que mucha gente se lo tatúa como símbolo sin cuidar su parecido con la realidad; Puesto que su figura es muy reconocible, igual que vemos por ejemplo tatuajes de ciervos, fácilmente reconocibles por la cornamenta, encontraremos colibríes en todas las combinaciones posibles, ya que solemos imaginar este ave en colores brillantes y vivos, por lo que si ponemos colores que no son reales, tampoco nos va a resultar raro.
Una cualidad característica del colibrí es la velocidad y esto debemos tenerlo en cuenta, igual que sucede con los tatuajes de flechas debemos tener en cuenta la velocidad y la sensación de movimiento, como se desenfoca y donde cuando se mueve a gran velocidad y en qué dirección parece moverse. Algo fundamental si queremos que nuestro tatuaje de colibrí volando parezca algo real y no un borrón extraño y colorido.
Entre los estilos aplicados con más frecuencia a los tatuajes de colibrí encontramos los tatuajes con efecto acuarela que llenan de manchas de color y movimiento toda la zona del tattoo, con un acabado muy agradecido.