Tatuajes de buda y otros tatuajes budistas y su significado
Los tatuajes budistas fascinan a los que profesan el budismo y a los que no, es tal la riqueza visual que vemos en estos tattoos que se han convertido en uno de los temas con más posibilidades a la hora de obtener grandes obras de Arte bajo la piel.
Aquellos que están pensando en hacerse un tatuaje de Buda a menudo sienten una especie de afinidad, un vínculo con lo que esta deidad representa, aunque lejos de nuestra cultura, ha logrado penetrar gracias a la fuerza de su mensaje.
Tatuajes de Buda y su significado
El verdadero nombre de Buda era Siddartha Gautama y vivía en una familia real en el norte de la India. Decidió abandonar la vida de príncipe y dedicarse exclusivamente a la meditación.
Cuando alcanzó la iluminación, un estado de felicidad sin límites, comenzó a predicar sus enseñanzas sobre la vida y sus nobles verdades a un número creciente de personas. En poco tiempo, fue considerado como un Dios en la tierra, portador y difusor del conocimiento supremo.
Hoy en día, el tatuaje de Buda es considerado una manera de venerar y representar el budismo para aquellos que creen en sus enseñanzas. Este tatuaje budista representa la riqueza de la mente, la paz y la bendición. Pero además hay otros tatuajes budistas que también simbolizan la iluminación y el poder.
No todos los tatuajes budistas tienen por qué representar un Buda, hay muchas formas de hacer mención y referencia al budismo mediante símbolos y emblemas propios de la iconografía budista.
Tatuajes budistas: la figura histórica de Buda
La historia de Buda, Siddharta Gautama, es el paradigma de la búsqueda de la iluminación. Siddharta nació alrededor del 560 a. C. en Nepal y pertenece a un antiquísimo linaje.
La Madre Maya muere siete días después de su nacimiento y su padre, a quien una profecía había revelado la misión espiritual del recién nacido, se esfuerza por hacerla crecer en una atmósfera lujosa y llena de comodidades, para mantenerlo alejado de la experiencia del dolor y la miseria terrenal.
Cuenta la leyenda que, cuando Siddharta salió de su palacio real, se encontró con un anciano, un enfermo y un muerto, y así descubrió la enfermedad, la vejez y la muerte.
La aparición posterior de un asceta le revela el camino: a los 29 años sale del palacio por la noche y se viste de monje. Después de varias vicisitudes y largas meditaciones, llega a la Iluminación o a la conciencia de las Cuatro Nobles Verdades.
A partir de ese momento Siddharta Gautama se convierte en Buda (es decir, los Iluminados, los Despertados).
Diseños de tatuajes budistas con Buda como figura principal
El protagonista principal de los tatuajes budistas es Buda, representado en figura completa, a menudo en meditación, rodeado o sentado en los pétalos de una flor de loto.
Tatuajes de la cara de Buda
Parece increíble, pero el rostro de Buda es uno de los tatuajes más comunes y también es fácil de hacer en casi todas las partes del cuerpo. Puede ser espectacular para hacer el diseño de la cara de Buda en un tatuaje en el brazo, o por el contrario un Buda de cuerpo completo en un gran tatuaje en toda la espalda.
¿No te hemos convencido? El tatuaje de Buda meditando puede ser otro ejemplo a considerar. Sin embargo, el Buda en la meditación nunca se diseña solo, de hecho casi siempre se dibuja con algunos elementos de la naturaleza como tatuajes de flor de loto o tatuajes de árboles.
Si estas buscando un tatuaje budista que represente el poder y la belleza, entonces esta escena de Buda rodeado de flores puede ser un diseño a considerar.
Otros diseños de tatuajes budistas
Otro símbolo que seguramente llamará la atención es el Mandala.
El mandala, según los budistas, representa la rueda de la vida. Mandala significa círculo, tiene una estructura circular y cada parte puede ser coloreada en distintas formas.
El mandala simboliza principalmente el universo que se eleva desde el centro para tender hacia afuera.
Los elementos básicos del mandala son el círculo y el cuadrado. El círculo representa la conciencia y la vida. El cuadrado representa armonía y perfección material.
Escoger este tatuaje puede ser una manera de indicar la conciencia de los cambios continuos y los obstáculos en la vida. Si te interesa, echa un vistazo a nuestro especial de tatuajes de mandalas.
Rueda de Dharma o’ Dharmachakra’.
La Rueda del Dharma es en cambio una rueda de ocho rayos, simbolizando el núcleo de las enseñanzas de Buda y el camino hacia la iluminación.
En particular, este es el símbolo más antiguo del budismo y está formado por el centro, los radios y un círculo. Simboliza el «motor inmóvil», la esencia primordial de la mente; los radios simbolizan el noble sendero de ocho hojas, es decir, los caminos a seguir para alcanzar el conocimiento supremo. El círculo representa el mundo y su movimiento continuo.
La Rueda del Dharma es generalmente conocida como la rueda de la vida, pero también es un símbolo de la verdad. Este símbolo es un tatuaje perfecto para todos aquellos que se sienten atraídos por el pensamiento de Buda y que ponen en práctica todas sus enseñanzas para alcanzar la felicidad.
La Flor de loto
Otro símbolo importante de la religión budista es la Flor de loto.
Debes saber que en el budismo cada color del loto representa al Buda Siddartha: el rojo simboliza la compasión de Buda, el azul representa su inteligencia superior. De hecho, aquellos que eligen tatuar una flor de loto azul, eligen tatuarse generalmente la flor cerrada porque los mortales son incapaces de contemplarla en su perfección.
Incluso el trono de Buda se representa a menudo con la típica forma de la flor de loto.
Sin embargo, esta flor también simboliza la belleza y pureza de la mente y para aquellos que deciden tatuarse esta flor, es un símbolo de belleza y protección, así como de superar las adversidades.
El nudo sin fin o el nudo amoroso sin fin
En la lista de los símbolos budistas más importantes, no podía faltar el nudo sin fin o incluso conocido como símbolo del amor infinito. Este nudo está compuesto de líneas cerradas que se intersectan en ángulos rectos. No, no tiene nada que ver con el tatuaje de símbolo infinito que todos conocemos.
El nudo sin fin simboliza la unión de la energía femenina y masculina, el amor infinito y la realización de su unión.
El tatuaje del amor infinito es visto por lo tanto como un buen presagio por todas aquellas personas y es una buena opción cuando buscas ideas para tatuajes de parejas que creen en una relación y quieren invertir en ella.
El tatuaje del león budista
Por último, pero no menos importante, el león. Este animal es considerado el símbolo más poderoso de la religión budista. El león representa las enseñanzas de Buda, también conocido como los «rugidos del león».
Los más escépticos y no creyentes pueden encontrar difícil creer que Buda, en una de sus reencarnaciones, tuviera la apariencia de este carnívoro.
Si te decantas por el león para representar las enseñanzas del budismo, aquí tienes un recopilatorio de ideas de tatuajes de leones que te encantará.
Como ves hay muchos tipos de tatuajes budistas que pueden ser más o menos complejos, si quieres hacerte uno, ya solo te queda pensar qué símbolo y parte del budismo encaja con tu idea y cómo lo vas a representar.