El clásico piercing en la oreja que durante años no fue más que un simple aro, a día de hoy ha evolucionado hasta presentarse en diversas zonas de la oreja, el cartílago y el lóbulo. Además hay diversos materiales que han permitido obtener nuevos diseños en las piezas.
Aquí encontrarás referencias e información sobre todos los tipos de perforación en la oreja, tanto para hombres como para mujeres, junto con una amplia galería de los diseños de pendiente en la oreja más originales que se pueden encontrar.
¡Ey! Echa un ojo a esto: Tatuajes pequeños y minimalistas que puede esconder fácilmente
Tipos de pendiente en la oreja y sus nombres
Puede que descubras un mundo que ni si quera imaginabas posible, más allá de los aburridos y tradicionales pendientes que son de sobra conocidos.
Si vas a hacerte una perforación en la oreja, o estás buscando comprar algún pendiente nuevo, aquí encontrarás todo lo que buscas.
Los piercing en la oreja más frecuentes son:
- Perforación en el cartílago
- Pendiente helix
Echa un vistazo a todo lo que hemos recopilado y te ofrecemos aquí y disfruta de tus perforaciones.
- Precio: 15/25 €
- Dolor: bajo
- Cura: 2/4 semanas
Pendiente en la oreja infectado ¿Cómo evitarlo?
La infección de un pendiente es algo que puede pasar, si te acabas de hacer un piercing en la oreja o en cualquier otra parte del cuerpo ten en cuenta lo siguiente:
Unos hábitos de higiene deficientes, o mal cuidado de tu pendeinte, puede provocarte una infección de caballo. Si estás ahora mismo gritando por tu habitación mientras corres en círculos gritando ¡¡¿¿Pero qué he hecho??!!
No te asustes, esto no tiene por qué llegar a pasar, así que sigue leyendo y cúrate en salud.
Una serie de consejos básicos, pueden orientarte para cuidar correctamente tu perforado, además de los consejos que te den en el estudio, sigue estas recomendaciones y tendrás una cura perfecta de tu pendiente.
Piercing en la oreja para mujer y hombre
Lo barato sale caro
Igual que ocurre con los tatuajes, a la hora de hacerte un piercing huye como de la peste de todo lo que sea “low-cost” en este ámbito, en salud no se debe buscar lo barato. Si habías pensado comprar tus pendientes en el todo a cien de la esquina, despídete de tus oídos. Así de claro.
Lo mejor para tus pendientes es un material como el acero quirúrgico, el titanio o si puedes y te gusta, el oro y la plata. Nada de níquel, cobalto o mezclas raras que te pueden dejar la oreja como un pimiento morrón.
No seas cochino
Lavarse las manos o guardar el material que uses para limpiarte la perforación en una bolsa limpia y desechable. No reutilices gasas o algodones o toques el pendiente con las manos sucias.
Además es fundamental que laves tu perforación con jabón y agua, sobre todo durante los primeros días, cuando los laves, gira el pendiente varias veces para mantener los agujeros limpios.
No seas impaciente
Puede que estés deseando quitarte el pendiente quirúrgico que te han puesto para hacerte el agujero, pero es mejor que lo dejes ahí como poco un mes. Cualquier manipulación de una pieza puede provocar una infección.
Sufre un poco
Puede parecer un poco radical, pero el alcohol es lo mejor que puedes usar para limpiar la perforación y el piercing. Puede dar un poco de aprensión, pero no te va a doler, tan sólo sentirás un ligero escozor .
Ni tanto ni tan calvo
No te asustes si notas unos pequeños bultitos en el agujero del piercing, es algo frecuente y no tiene que ser un problema, estos bultitos se llaman “queloides” y suelen aparecer en zonas blandas y cartílagos cuando son perforados, sobre todo en los pendientes de las orejas.
Por otro lado, si comienzas a sentir dolor o la zona se enrojece y no cura correctamente, puede que tengas una reacción alérgica al material con el que está hecho el piercing, es recomendable que observes la evolución y si en un breve periodo de tiempo no mejora, acudas al médico.