Piercing genitales: tipos de piercing en el pene y la vagina

Los piercing genitales son una opción poco común (en teoría) quizás porque no tienen la aceptación social de la que disfrutan otros tipos de piercing, o porque suponen cierta aprensión debido al dolor que se supone que conlleva este tipo de perforado.

Este tipo de piercing es aplicable tanto a hombres como a mujeres y como todos los tipos de piercing, tiene distintos formatos, según la zona o el modelo, del mismo modo, hay una serie de pautas y características propias de los piercing genitales que detallamos a continuación, con el objetivo de que puedas tomar la decisión de hacerte un piercing en el pene o un piercing en la vagina con la mejor información y el mayor conocimiento posible

Nombres de los piercing genitales para mujeres y hombres

Los piercing genitales atraviesan determinadas zonas de tejido, normalmente no van dentro de la piel como los piercing microdermal. Dependiendo de la zona, cada piercing genital masculino y femenino recibe un nombre, que suele ser el utilizado a nivel global, aunque hay varios nombres para cada tipo de piercing en los genitales, nosotros los nombramos por el que suele ser habitual, aunque no te preocupes porque los piercer suelen conocer cada tipo y aunque te refieras con otro nombre, sabrán de lo que hablas enseguida.

Piercing en el pene

Los piercing en los genitales masculinos reciben diversos nombres según la zona perforada. La cicatrización, y riesgos de este tipo de piercing están especificados más abajo. Debes tener en cuenta que es un piercing bastante doloroso, aunque esto depende de cada persona, pero sobretodo considerar que está en una zona propensa a crear problemas.

El mayor riesgo que supone un piercing en el pene es el de sufrir un enganchón en cualquier acción cotidiana o sexual, por tanto, es aconsejable que elijas el tipo de piercing genital que te vas a hacer, ya que cada uno supone una serie de inconvenientes que debes plantearte.

Este tipo de piercings suelen causar pavor a muchas personas, realmente el dolor que supone un piercing genital, depende mucho de la zona en la que se perfore, y por supuesto, de la persona que sea perforada.

 

¿Qué tipos de piercing genital masculino hay?

Según la zona en la que te coloques el piercing del pene, tendrás que tener especial cuidado con unas u otras acciones. Es fundamental, como en todo piercing, que acudas a un estudio profesional que te asesore sobre todas las preguntas que tengas rondando la cabeza antes de dar el paso.

De vital importancia también, es que cumplas los consejos y recomendaciones de cura y cicatrización.

Cosas que hacer y que no hacer con el piercing en el pene o la vagina:

 


-Mojar la perforación con agua un poco salada o suero una vez haya dejado de sangrar.

-Cambiar regularmente la ropa de cama, interior o pijamas, cualquier prenda que entre en contacto con la perforación durante el proceso de curado.

-Evita consumir productos que aumenten el flujo sanguíneo como el café, el alcohol y la aspirina. Los genitales son una de la parte del cuerpo con mayor flujo vascular y esto puede facilitar la cicatrización.

-Asustarte si ves algún resto de sangre, durante los cinco días siguientes al perforado. Esto puede producirse durante las erecciones o la micción (hacer pis) pero si el sangrado continúa, debes contactar con tu perforador.

-Si tienes algún problema o ves algo raro, consulta de inmediato con el perforador.

NO

-No quites ninguna costra con la uña, puedes curarlo con un bastoncillo de algodón.

-No utilices alcohol para limpiar la perforación, esto matará el tejido que se forma al cicatrizar.

-No te rasques, aunque tengas picores incómodos.

-No uses preservativos durante al menos las 8 primeras semanas, aunque pueda parecer curado, el piercing estará sanando internamente todavía.

-No cambies la joya hasta que la perforación esté curada.

-No te olvides de la higiene, mantén la perforación limpia en todo momento incluso después de orinar.

 

Príncipe Alberto

El piercing Príncipe Alberto es un anillo desde la parte inferior del glande (altura del frenillo) hasta la apertura de la uretra. En este tipo de piercing, la expansión es tan sólo realizable hasta los 10 mm.

El piercing Príncipe Alberto cura en un periodo aproximado de entre 6 y 10 semanas. ¿Sabes por qué recibe este nombre? Te lo contamos aquí.

Precio:
30/80
Dolor:
Alto
Cura:
6/10 semanas

Ampallang

El piercing ampallang atraviesa horizontalmente el glande (cruzando la uretra) Es uno de los piercing genitales masculinos más complicados de poner y de curar, su cicatrización varía entre seis meses y un año, pudiendo prolongarse más.

Durante el procedimiento hay una considerable pérdida de sangre y debe realizarse con el pene flácido, aunque la medida del piercing debe ser tomada con el grosor del pene erecto. Este piercing también es conocido por el nombre de “Cruzado mágico”

Precio:
60/100
Dolor:
Muy alto
Cura:
6/12 meses

Dydoe

Se coloca de forma vertical en el glande y tiene una ligera curvatura. Igual que otros piercing colocados en el glande es considerablemente doloroso. También recibe el nombre de “Cruzado Real”

La cicatrización del piercing dydoe depende de cada caso, la media oscila entre cuatro y seis meses, pero puede durar un año o más.

Precio:
30/40
Dolor:
Bastante alto
Cura:
4/6 meses

Guiche

El piercing guiche es una perforación en el perineo ¿y… qué es eso? Es la zona que se encuentra entre el final del escroto y el ano. Se coloca en dirección perpendicular al pene, aunque hay gente que lo coloca en un lateral.

A diferencia de otros piercings genitales, el tiempo de cura del piercing guiche es bastante corto aunque el tiempo exacto es difícil de calcular, puede estar entre tres y seis meses.

Este piercing es más habitual entre hombres, aunque también es un piercing genital femenino, pero por su aceptación más generalizada entre el público masculino, lo incluimos como propio de los piercing genitales para hombres.

Precio:
30/40
Dolor:
Medio
Cura:
3/6 meses

Hafada

El piercing hafada se sitúa en el escroto, debido a la elasticidad de la piel de esta zona (sólo atraviesa la piel, no el escroto como tal) se coloca con bastante facilidad y el dolor no es muy intenso.

Se puede colocar en cualquier zona, lo más común es situarlo en la parte alta del escroto, justo en la unión con el pene.(En este caso también se llama piercing lorum)

Al ser un piercing bastante sencillo en una zona asequible, el tiempo de curación es menor, entre tres y cuatro meses.

Precio:
30/40
Dolor:
Medio
Cura:
3/4 meses

Frenillo

Este piercing en el pene se sitúa en el frenillo, es uno de los más comunes entre aquellos que llevan un piercing en el pene. Es un piercing que atraviesa solo la piel, dejando intactos el tronco y la uretra. Este piercing es imposible de realizar en hombres circuncindados. No lo confundas con uno de los tipos de piercing en el labio.

El tiempo de cura es breve, de dos a cuatro meses.

Precio:
30/50
Dolor:
Medio
Cura:
2/4 meses

Ampadrava

El piercing ampadrava es similar al ampallang, salvo que este si coloca de forma vertical, atravesando el glande y la uretra del mismo modo.

Precio:
60/100
Dolor:
Muy alto
Cura:
6/12 meses

 

Piercing en la vagina

Los piercing en la vagina se pueden colocar en los labios interiores y exteriores o en el clítoris, pero hay otras versiones, como aquellos que se colocan en el monte de venus o los que combinan varios piercing en la misma zona.

Al ser una zona muy sensible, un piercing en la vagina debe ser realizado por un profesional con experiencia en este tipo de perforaciones, además, debes cuidar y limpiar tu piercing hasta que cure y después mantenerlo adecuadamente para evitar infecciones o rechazos.

¿Cómo se llaman los tipos de piercing genital femenino?

Igual que ocurre con los piercing para hombres, los piercing para mujeres tienen mucha variedad en cuanto a la zona donde se pueden realizar. Estos son los más comunes:

Labios interiores / exteriores

Se realiza una perforación en el labio interior o exterior, es un piercing muy sencillo de hacer, que supone un dolor relativamente bajo y que cura bastante bien. El principal inconveniente de este tipo de perforado es que la joya suele sobresalir de la vagina, lo que la convierte en un aspecto a tener en cuenta para evitar enganchones con la ropa interior o al tener sexo.

El tiempo de cura puede variar según cada mujer, se estima una cicatrización de entre dos y tres meses.

Precio:
50/70
Dolor:
Medio
Cura:
2/3 meses

Clítoris vertical o clítoris horizontal

Este piercing en el clítoris se sitúa de forma vertical u horizontal atravesando la capucha que lo cubre. En ningún caso este tipo de perforado atraviesa el clítoris.

Tiene una recuperación bastante corta, debido a que en esa zona hay una cantidad de flujo sanguíneo abundante. En este tipo de perforado se suele llevar un piercing de barra “Barbell” o un aro.

Precio:
60/100
Dolor:
Considerable
Cura:
2/4 meses

Fourchette

El piercing Fourchette está situado en el borde posterior de la vulva. No todas las mujeres pueden realizar este piercing, ya que por su anatomía no cuentan con una zona lo suficientemente grande como para ser perforada.

Este piercing vertical es la versión al Guiche en el piercing genital masculino. Muchas mujeres no tienen una aleta o un pliegue de tejido adecuado en la terminación de la vagina para ubicar este piercing. Así que no podrías hacértelo si no tienes una zona adecuada para perforar, si por el contrario, la zona es adecuada hay multitud de adornos pensados para este piercing.

En esta zona los pliegues de piel son muy delgados y elásticos así que se puede dilatar para colocar joyas de mayor tamaño una vez curado. La cicatrización completa dura entre 4 y 18 meses. Al ser una joya de tipo surface tiene una tasa bastante alta de rechazo. El principal problema que plantea este piercing vaginal es que en ocasiones la piel perforada termina dilatándose por el peso de la joya.

Precio:
40/70
Dolor:
Medio
Cura:
4/18 meses

Christina

El piercing Christina se denomina también Venus, ya que su perforación de entrada se sitúa en el monte de Venus y sale por la parte superior de los labios exteriores.

Es uno de los piercing más comunes, se comenzó a realizar en los años 90, lo común es llevar un piercing curvo para favorecer la posición natural que adoptara la pieza. Este piercing fue uno de los primeros en realizarse en los años 90, y se llama así en honor a la primera persona que lo llevó

El tiempo de cicatrización de esta perforación es de tres a dieciocho meses.

Precio:
30/50
Dolor:
Muy alto
Cura:
3/18 meses

Nefertiti

Combina el piercing Christina con la perforación del capuchón del clítoris. Su tiempo de cura es bastante prolongado ya que la perforación atraviesa gran cantidad de tejidos.

Precio:
60/100
Dolor:
Muy alto
Cura:
6/18 meses

Princesa Albertina

El piercing Albertina es la versión femenina del piercing príncipe Alberto. Atraviesa la uretra y sale por la parte superior de la vagina.

Es un piercing poco frecuente y bastante complicado de hacer, además requiere unos cuidados muy exhaustivos para evitar que se infecte al entrar en contacto con la orina o el flujo vaginal o menstrual.

Precio:
80/120
Dolor:
Muy alto
Cura:
6/18 meses

Isabella

El piercing Isabella es una perforación profunda que comienza en la parte de abajo del clítoris, justo encima de la uretra y sale por la parte superior del capuchón.

Requiere ser cuidado con mucha atención ya que su cicatrización es bastante prolongada en el tiempo.

Precio:
60/100
Dolor:
Muy alto
Cura:
15/18 meses

Cuidado de los piercings genitales

Si te vas a perforar tus genitales ten en cuenta esto:

¿Los piercing genitales dan placer? Es algo que todo el mundo ha oído alguna vez, los piercing genitales producen placer. No, esto no es así, pero tampoco quiere decir que no puedan causarlo. Por regla general, un piercing genital no tiene por qué producir placer o aumentar la sensibilidad de su portador, pero tampoco lo contrario. Depende de cada persona y es difícil afirmar que esto hecho se produzca de forma generalizada.

Los piercings en el pene y en la vagina tienen un periodo de cura mayor que otros tipos de piercing.

Piercing+látex= Llevar un piercing en el pene o la vagina puede poner en riesgo el uso de preservativos. El roce con la pieza metálica puede desgarrar el preservativo con las consecuencias que esto puede tener.

Low-cost ¿enserio? Al ser una zona tan sensible y repleta de terminaciones nerviosas, un piercing genital mal realizado puede causar daños graves y de pérdida de sensibilidad. Por lo tanto, es fundamental que este piercing lo realice un profesional con experiencia.

Viste ancho Cuando acudas al estudio, ve vestido con ropa ancha y cómoda, que no presione la zona cuando esté recién perforada (esto puede ser bastante doloroso) Así que evita vaqueros, ropa interior ceñida o pantalones pitillo si te vas a perforar ahí abajo.