Piercing en la ceja, todo lo que debes saber

El piercing en la ceja se convirtió en uno de los más populares a principios de los años 2.000, a día de hoy no hay ese boom de entonces, donde era uno de los piercing más demandados tanto en hombres como en mujeres, pero sigue siendo uno de los habituales en los estudios de perforado.

Es un piercing que admite diferentes tipos de joyas, desde aros hasta barras, con muchas variaciones y posibilidades. Se realiza tanto en la ceja izquierda como en la derecha, normalmente lo más alejado posible del entrecejo. Esto se debe a cuestiones anatómicas, ya que en la ceja hay muchas terminaciones nerviosas, por lo que se realiza en una zona donde hay menos cantidad de nervios para evitar posibles complicaciones al perforar.

Es imprescindible que este piercing sea realizado por un profesional, ya que conoce perfectamente la anatomía de la zona y los pasos a seguir para una correcta perforación, en ningún caso se debe hacer este piercing de manera artesanal o casera, ya que puede provocar daños irreversibles y problemas graves como la deformación de la ceja o una infección cutánea.

El piercing en la ceja es común entre hombres y mujeres por igual ya que los tipos de joya que se pueden colocar una vez ha cicatrizado, forman un amplio abanico de posibilidades.

¿Duele el piercing en la ceja?

Es uno de los más cómodos a la hora de perforar, debido a la gran masa de tejido blando que tenemos en la ceja.

Piercing en la ceja

Esto lo convierte también en uno de los menos dolorosos, siendo casi equiparable al piercing del lóbulo (recuerda que el dolor es relativo y depende de cada persona. A la mayoría, este piercing no le supone más que un ligero pinchazo en el momento de la perforación, ya que se realiza muy rápido, pero siempre hay gente más aprensiva y que tiene un umbral de dolor diferente, en ese caso el piercing en la ceja le puede doler algo más, pero tampoco es comparable a un piercing en el pezón)

Piercing en la ceja para hombre

Piercing de la ceja

¿Es peligroso hacerse un piercing en la ceja?

Si tu piercing en la ceja lo realiza un profesional, en un estudio de piercing que cumple con los requisitos sanitarios y de higiene, no tiene por qué haber ningún problema. Mucha gente se perfora distintas partes de su cuerpo y si se deja en manos de un profesional, no tiene mayor riesgo que un piercing en el lóbulo de la oreja o un piercing microdermal.

Piercing en la ceja en el lado para hombre

Piercing ceja

Ahora bien, si te vas a hacer el piercing tú mismo, o un amigo que está aprendiendo, debes tener en cuenta que los riesgos se disparan. 😕

Piercing en la ceja y estilos

Piercing en la ceja y su significado

¿Deja cicatriz si me lo quito?

Es bastante probable, aunque depende de cada persona, que si decides quitar tu piercing en la ceja después de haberlo llevado un periodo medio-largo de tiempo, cuando se cierre la perforación, deje una pequeña marca en la piel.

Piercing en la ceja y cuidados

Piercing en la ceja para mujer

Piercing para la ceja

Esto es algo bastante común en determinadas zonas del cuerpo, pero varía en cuanto a intensidad de la marca o posibilidades de que así ocurra, ya que no todos tenemos la misma piel y hay gente que tiene una cicatriz en la ceja y otros que no, pero si esto te preocupa, deberías tenerlo en cuenta antes de hacértelo.

Piercing anti ceja

Piercing en la ceja de forma horizontal

Piercing en ceja

Piercing en la ceja para mujeres

Recomendaciones

Lava tus manos antes de manipular el piercing, y sobre todo mantén la zona limpia durante el tiempo de cicatrización. Debido a la zona en la que se encuentra, hay muchos factores que pueden llenar de bacterias la joya y provocar una infección (las manos sucias, el sudor, el polvo)

Es importante que tengas tu piercing bajo unos requisitos de higiene saludables para que pueda curar correctamente. Limpia la zona con suero fisiológico con bastante frecuencia y aplica una crema cicatrizante para ayudar a tu cuerpo a curar la perforación con facilidad.