Entrevista a la tatuadora Debora Cherrys

Debora Cherrys, Debora Cherrys, Debora Cherrys… Quedaros con ese nombre porque lo vais a oír mucho y muy fuerte en los próximos años. Para nosotros ha supuesto una gran alegría poder contar con Débora para inaugurar nuestra sección de entrevistas a tatuadores y piercers, tanto como supuso descubrir su trabajo, ahora veréis por qué.

tatuadora debora cherrys

¿Quién es Debora Cherrys?

Resulta que Débora terminó de estudiar la Carrera de Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid sin tener muy claro cómo sacar partido a tanto talento, en 2012 y por casualidad se encontró con esto del tatuaje y desde entonces no ha parado. Tatuar se ha convertido en su forma de vida y se ha convertido en toda una celebridad en el estilo New Traditional, new school o nueva escuela del tattoo. Ha ganado varios premios en categorías de color en distintas convenciones internacionales (¡normal!) y sus tattoos respiran una frescura que se agradece y disfruta, además de estar envueltos en un estilo muy personal y reconocible.

debora cherrys tattoo

¿Dónde trabaja?

Actualmente, Débora tiene su propio estudio de tatuaje en Getafe (Madrid) así que si estáis pensando en tatuaros por primera vez, o añadir un tattoo nuevo a vuestra colección, coged el autobús hasta la Plaza de Carlos III nº1 y entrad a “La mujer Barbuda”. Será el viaje en transporte público más provechoso de vuestra vida.

la mujer barbuda tattoo getafe

Galería de los tatuajes de Debora Cherrys

Entre el amplio catálogo de trabajos que puedes disfrutar de esta artista, hemos seleccionado aquellos que te provocarán unas ganas terribles de ir corriendo a que te tatúe. ¡Disfruta!

También te puede gustar:

 

La entrevista

Sin más cháchara y agradeciendo a Débora que se haya prestado a esta entrevista, os dejamos con ella, para que sepáis un poquito más de esta pedazo de tatuadora.

  • Debora, dices que el tatuaje te encontró a ti, pero… Si no hubieras sido tatuadora ¿Cuál crees que hubiera sido tu profesión?

 

Pues la verdad es que no tengo ni idea… ¡La vida es una caja de sorpresas! Puedo decirte que antes de ser tatuadora he sido muchas cosas: Camarera, socorrista, músico, decoradora… Pero si no fuese tatuadora, me vería en alguna otra profesión artística, probablemente como diseñadora o creativa publicitaria.

 

  • ¿Tienes algún tatuaje o zona que te gustaría hacerte y que todavía no has tenido la oportunidad?

 

Infinidad, tengo más de medio cuerpo prometido o reservado, pero por falta de tiempo siguen siendo proyectos. La zona que más ganas tengo de hacerme es el pecho, llevo tres años esperando.

Espero poder empezarlo antes de que termine este año.

debora cherrys tatuaje neotradicional

  • ¿Qué es lo mejor de ser tatuadora?¿Y lo peor?

 

Es una vida muy muy sacrificada, en la cual no tienes tiempo libre, ya que todo el tiempo que tienes es para sumergirte en diseños, pinturas, dibujos… ¡Pero es tan gratificante!

Lo mejor es que mi trabajo consiste en hacer lo que más me gusta, por lo tanto es como si no trabajase nunca. Viene gente de todo el mundo para dejarte un trocito de su piel y encima de hacerles daño y pasar un mal rato, se van encantados. Y además de eso, me permite viajar y conocer muchas ciudades, gente, grandes artistas…

 

  • Además de tatuar, ¿tocas otras disciplinas artísticas, fotografía, escultura, música?

 

Tengo 12 años de estudios en música, aunque de eso hace ya mucho tiempo… Si no hubiese estudiado Bellas Artes, probablemente sería músico profesional.

Siempre me ha llamado la atención cualquier tipo de técnica artística y he hecho mis pinitos en casi todas, incluidas escultura, fotografía e incluso cine.

 

  • Tres tatuadores u otros tipos de artistas que te inspiren.

 

Hoy en día, cada vez hay más y mejores artistas dentro del tatuaje, pero si tengo que mencionar a tres, destaco el gran trabajo de Jeff Gogué (para mi es una inspiración en cuanto a composiciones que se adaptan al al cuerpo, el movimiento de sus diseños y sobre todo, su magnífica elección de colores. Para mi tiene una sensibilidad especial). Emily Rose Murray (un referente en el estilo neo tradicional y para mi, una de las mejores tatuadoras del mundo) y Dan Molloy (adoro la fusión entre realismo y tradicional y la solidez en sus trabajos)

Y además mi colega Suso, que es una bella persona (por dentro)

 

  • ¿Qué tipo de música te pone las pilas?

 

Me gusta mucho la música antigua, sobre todo años 50-60, pero depende mucho de mi estado anímico y de lo que esté haciendo. Para tatuar escucho mucho Rockabilly, Rock y Blues, y sin embargo, para dibujar me gusta escuchar música clásica (principalmente melodías en piano) y acústicos.

 

  • ¿Cuál ha sido tu peor experiencia tatuando?

 

La verdad es que me cuesta mucho encontrar alguna mala experiencia en mis años de profesión. Quizás, alguna vez que no he podido terminar el tatuaje porque mi cliente no soportaba el dolor… ¡Ah! y recuerdo una muy graciosa en una convención. Mi cliente llegó, le enseñé su diseño y dijo «Voy al baño»… Nunca más regresó (no debió gustarle demasiado el dibujo :D) y cuando al día siguiente la escribí para pedirle algún tipo de explicación, me respondió que ella jamás había estado en la convención… Muy surrealista todo.

 

  • ¿Alguna vez te has sentido discriminada o rechazada por llevar tattoos?

 

Alguna vez, aunque sinceramente no le doy ninguna importancia. Evidentemente, soy consciente de que mi apariencia no es «la corriente» y mucha gente se sorprende al verme, pero una cosa es sorpresa y otra muy distinta es desprecio o rechazo. Ante todo, somos personas. Yo hace tiempo que aprendí que no hay que juzgar a la gente por su apariencia.

tatuaje debora cherrys

  • Sin duda, eres una crac en el estilo Neotradicional ¿También es tú preferido para hacerte tus propios tattoos?

 

Bueno, yo creo que no es para tanto, pero gracias. Sí, este estilo me cautivó desde la primera vez que lo ví. Lo elegí para hacerlo yo porque considero que se puede interpretar cualquier idea en este estilo, y además es muy vesátil, ya que también se puede fusionar perfectamente con otros estilos de tatuaje.

La mayoría de mis tatuajes no son en este estilo, pero no por falta de ganas, sino porque los artistas que quiero que me tatúen normalmente trabajan bastante lejos y siempre me falta tiempo para desplazarme y tatuarme. Pero tengo muchos y grandes proyectos por hacer aún, soy una persona que me pienso mucho los tatuajes que llevo en mi piel, ya que para mi la piel es limitada y un tesoro muy valioso, no quiero que llegue el día en que quiera tatuarme algo y no tenga espacio para hacerlo.

 

  • ¿Qué le dirías a la gente que piensa que tatuarse es muy caro?

 

Pues que tatuarse es un capricho y además tiene que ser un sacrificio (tanto físico como económico) para luego poder lucir con orgullo el tattoo. También decir que hay tatuajes baratos que acaban siendo muy caros y viceversa.

Considero que los tatuajes no hay que mirarlos por su precio, sino porque sean incluso mejor de lo que imaginamos. Si finalmente terminamos con un trabajo increíble que podamos lucir el resto de nuestra vida, se nos olvida lo que pagamos por él, pues su valor no se mide en dinero.

 

¿A que te ha gustado?